
Más de un centenar de iglesias con ricas improntas y en su interior rica ingeniería, platería y pintura que habla por si sola de la importante explotación minera que vivió la antigua Provincia de Honduras (Comayagua, Yuscarán, Tegucigalpa, Omoa, Trujillo).

Podemos además contar con la presencia de ocho grupos étnicos de origen indígena, negro y blanco, que se localizan a lo largo y ancho del país, y que nos muestra una interesante cultura expresada en artesanía, folklore y manera de relacionarse con la naturaleza. Algunos como los garífunas y misquitos ocupan grandes áreas de la geografía nacional; otros como los tawahkas, pech y tolupanes, por el contrario se han visto muy reducidos; lencas, isleños y chortíes, completan el panorama acrisolado de la población hondureña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario